Los propósitos de año nuevo

Cuando se acercan los últimos días de diciembre, casi todos realizamos una lista de cosas que nos gustaría llevar a cabo durante el siguiente año. Con esta acción esperamos que al cambiar el año cambien también algunas cosas en nuestra vida. 

Veamos algunas pautas que pueden ayudarnos a que esta lista de propósitos sea de verdad una ruta realista a seguir en nuestro plan de vida.

-Lo primero que hay que recordar es que cualquier día es bueno para cambiar algo que deseamos mejorar; no tiene por qué ser fin de año, ni una fecha especial o señalada: cualquier día puede convertirse en un nuevo comienzo. Si deseas que algo cambie, empieza hoy.

-Asume la responsabilidad del cambio en tu vida. Tú eres quien genera, dirige y mantiene el cambio.

-Los propósitos que componen el cambio han de ser realistas, acordes a tus circunstancias personales. Un ejemplo que puede servir para entender esto es el relacionado con el peso.

Propósito: pesar lo mismo que cuando era joven (no realista).

Propósito: perder peso de forma sana y razonable según mis características personales y bajo el control de un especialista (realista).

-Realiza un compromiso por escrito y a largo plazo. Una fórmula que puede ayudarte es “Yo, XXXX, me comprometo a poner todo de mi parte para cumplir esta lista de propósitos durante todo este año porque quiero cambiar ciertos hábitos conductuales que no resultan sanos para mí y para ello estoy abierto y dispuesto a que esto ocurra”.

-Evita la generalización. Lo ideal es que estos propósitos estén compuestos de pequeñas acciones medibles en el tiempo, que, una vez unidas y realizadas, cumplan el propósito. Un ejemplo de generalización es el propósito de ser mejor persona; una de las maneras operativas de llevarlo a cabo puede ser ayudando a otros (hacerte voluntario de una organización benéfica: rescate de animales, Cáritas, Cruz Roja, Protección Civil o cualquier otra organización de tu comunidad); o también puedes practicar la empatía y la escucha activa a conciencia y llevar un registro de cuándo, cómo y con quién lo has hecho.  

-Que no sean más de 3 metas o propósitos a lo largo del año. No quieras cambiar todo de una vez porque es imposible. Céntrate en el primero de la lista y ve añadiendo los demás mientras cumples el primero.

-Lleva un registro de tus avances y tus logros y colócalo en un lugar visible; te servirá para recordar cada día tu propósito y ver lo bien que lo estás haciendo.

-Recompénsate cada vez que realices una acción medible que te acerque más a cumplir el propósito.

-Pide ayuda si la necesitas. Para ciertos propósitos es buena idea recurrir a un profesional que te ayude, como en el caso de perder peso o de mejorar tu modo de relacionarte con las personas.  

Si crees que necesitas mejorar algunas cosas en tu vida, en Meraki Psicología Aplicada podemos ayudarte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu experiencia es importante... ayúdanos a crear una comunidad de apoyo