1. El amor puede con todo.
2. Si
el amor es de verdad, lo sabré a primera vista.
3. En
el mundo sólo hay una única persona conveniente para mí.
4. La
pareja ideal complementará y llenará todos los aspectos de mi vida.
5. Si
el sexo es pleno y fantástico, debe tratarse de amor de verdad.
Respecto al mito número 1 de que el amor vencerá cualquier dificultad que se presente, a todos nos gustaría que, sin hacer nada, sin trabajar en la relación, sin poner nada de nuestra parte, nuestra vida sentimental fuese maravillosa. La creencia popular es que ningún problema, ninguna preocupación serán insuperables si amamos y queremos lo bastante, y que, si una pareja no permanece, es porque no se querían lo bastante. No son pocas las veces que oigo cosas en las sesiones como “si nos queremos, no importará que él beba mucho”, “si nos amamos, no importará si no me llevo bien con sus hijos o su familia”, “si nos amamos, no importará que a él le cueste expresar sus sentimientos y sea emocionalmente incompetente”, “si nos amamos, él/ella va a cambiar por mí”. Estas creencia erróneas implican que, en el nombre del más puro amor, no se abordarán los problemas o conflictos que puedan existir en la relación y que no se buscarán soluciones. Bendito amor, que va a hacer que todo se solucione por arte de magia y que va a generar la perfección absoluta y el bienestar sin trabajar la relación!!! Es necesario remarcar que EL AMOR NO ES SUFICIENTE PARA QUE UNA RELACIÓN FUNCIONE; QUERERSE NO BASTA. SE NECESITA ADEMÁS COMPATIBLIDAD Y COMPROMISO DE LAS DOS PARTES PARA HACER QUE FUNCIONE. LAS RELACIONES HAY QUE TRABAJARLAS.
El mito número 2 sobre el amor a
primera vista, nos sugiere dejarnos llevar por los principios de fuegos artificiales, ya que
el amor ha de ser algo que nos da en la cabeza con un gran golpe (como si nos hubiésemos dado contra un poyete) en
los 20 primeros minutos de conocer a alguien (un saludo a los que creen en los
first dates). Cuidado, el encaprichamiento instantáneo, el subidón, es sólo
eso, un subidón. Podemos experimentar una poderosa atracción instantánea por
alguien, pero eso se desmoronará y dará paso a la desilusión más absoluta con el tiempo si no hay nada más
que lo sustente. También podemos sentir ese encaprichamiento o esa atracción por la imagen, la
profesión o el coche que conduce esa persona, ignorando a la persona REAL y
sintiendo atracción por una imagen o idea que tenemos sobre ella. Dejemos claro
que SÓLO SE NECESITAN CINCO SEGUNDOS PARA EXPERIMENTAR UN ENCAPRICHAMIENTO, PERO EL
VERDADERO AFECTO NECESITA TIEMPO PARA DESARROLLARSE: EL VÍNCULO AMOROSO COMIENZA A DESARROLLARSE A PARTIR DE LOS 17 MESES APROXIMADAMENTE.
El tercer mito del amor dice que
sólo hay un amor verdadero para nosotros, pero creer esto nos impide dos
grandes cosas: primera, abrirnos a nuevas experiencias después de una ruptura
porque creemos que sólo podemos estar bien con una persona y que sólo esa es la
correcta para nosotros; y segunda, nos impide también soltar viejas creencias
sobre cómo deben ser las potenciales parejas para nosotros. Esto quiere decir que nuestro
ideal de persona adecuada puede ser “que sepa bailar mejor, que no tenga hijos
de un matrimonio anterior, que pese 10 kilos menos, que lea más de 15 libros al año, que sea abogado” y que estas creencias nos
estén saboteando nuestras relaciones, puesto que vamos comparando y escrutando
concienzudamente a todas las personas que conocemos, de forma que, si no cumplen
con ese ideal, ya no resultan adecuadas. Cuidado con las imágenes prefabricadas de cómo tiene que ser nuestra pareja y con la creencia de que sólo hay una persona en el mundo que nos pueda complementar. La realidad de este mito es que
PODEMOS EXPERIMENTAR EL AMOR CON MÁS DE UNA PERSONA, HAY MUCHOS COMPAÑEROS/AS
CON LOS QUE PODRÍAMOS SER POTENCIALMENTE FELICES Y MANTENER UNA RELACIÓN SANA, PLENA Y SATISFACTORIA.
El cuarto mito del amor, por el
que presuponemos que la persona correcta complementará todos y cada uno de los
aspectos de nuestra existencia, tiene mucho que ver con sentirnos plenos y a
gusto con nosotros mismos. Para comenzar una relación, primero hay que amarse uno/a
mismo/a, hay que llenar “nuestro pozo de amor”, y no esperar que sea otra
persona quien lo haga. Es nocivo cargar con ese peso a otras personas, además de pernicioso para la relación. Además,
el no cubrir nuestras propias necesidades por nosotros mismos, crea
resentimiento contra nuestra pareja porque no lo hace y esperamos que lo haga, o simplemente lo hacía pero ha dejado de hacerlo. Sepamos
que, SI NOS SENTIMOS EMOCIONALMENTE VACÍOS ANTES DE INICIAR UNA RELACIÓN, NOS
SENTIREMOS IGUAL UNA VEZ LA HAYAMOS INICIADO, Y QUE LA PAREJA CORRECTA LLENARÁ
MUCHAS FACETAS DE NUESTRA VIDA, PERO ES COMPLETAMENTE IMPOSIBLE QUE LAS LLENE TODAS.
El quinto mito del amor, según el
cual cuando hay buen sexo debe ser amor, es el que quizá acabe siendo el
causante de más embrollos en las relaciones. Primero tengamos claro que la
sexualidad está para disfrutarla sin culpa; si a dos personas les apetece tener
sexo, adelante, es lo más sano del mundo, si ambos saben a lo que atenerse y
distinguen perfectamente el tipo de relación en el que están y nadie está siendo engañado. A veces vemos a las
personas como posibles parejas sexuales en vez de las PERSONAS REALES QUE SON. Incluso
puede que cuando las veamos como personas o como compañeros afectivos y no como
parejas sexuales ni siquiera nos gusten. Por eso, es importante escapar de la
prisión del placer sexual y no caer en las atracciones químicas sin sentido y que sólo llevan a la decepción. Por
otro lado, el amor también necesita de la atracción química, por tanto, EXPERIMENTAR
UNA FUERTE ATRACCIÓN QUÍMICA PUEDE SER LA BASE DE UNA RELACIÓN PLENA Y
SALUDABLE, SIEMPRE Y CUANDO EXISTA COMPATIBILIDAD EN OTROS ASPECTOS Y COMPROMISO
DE LAS DOS PARTES PARA HACER QUE LA RELACIÓN FUNCIONE. ASÍ PUES, LA ATRACCIÓN QUÍMICA POR ALGUIEN PUEDE SER LA BASE DE UNA RELACIÓN PLENA Y SALUDABLE, SIEMPRE Y CUANDO EXISTAN Y SE TRABAJEN OTROS ASPECTOS DE LA RELACIÓN.
Si tienes dificultades para vivir
el amor sana y plenamente, en Meraki Psicología Aplicada podemos ayudarte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu experiencia es importante... ayúdanos a crear una comunidad de apoyo