Reinventarse

 

A veces suceden acontecimientos externos que nos empujan a cambiar, otras veces esta necesidad de cambio es interna porque sentimos que la vida que vivimos ya no nos representa… sea como sea, puede llegar un punto en el que deseamos redefinirnos a nosotros mismos bajo otras perspectivas; este proceso puede resultar muy desafiante para algunas personas, pero no hay que olvidar que los cambios son una parte natural de la vida, y todos estamos inmersos en ese proceso cambiante de construcción del yo.

Este proceso de redefinición es algo continuo y no sucede de la noche a la mañana, así que lo primero de todo es ser amables con nosotros mismos, después tomarnos nuestro tiempo y, por último, mantener la flexibilidad para con nuestro propio proceso. Veamos algunos pasos que pueden ayudarnos a reinventarnos.

  1. Reflexiona sobre tus valores. ¿Qué es lo más importante para ti en la vida? ¿Sinceridad, valentía, confianza, tolerancia, honestidad, amistad, amor, perdón, humildad…? Considera si tus acciones y decisiones sobre tu vida a día de hoy están en línea con esos valores fundamentales.
  2. Establece metas claras. ¿Qué quieres lograr en los distintos ámbitos de tu vida? ¿Hacia dónde quieres ir en tu futuro profesional? ¿Tu salud y bienestar se ha convertido en una prioridad? Analiza todos los ámbitos de tu vida y piensa en qué punto estás en cada uno de ellos y en qué punto quieres estar. Traza los caminos para llegar a esos nuevos puntos de bienestar.  
  3. Cuida tu bienestar. Priorízate. Tú eres lo más importante. Hacer ejercicio suave regularmente, practicar meditación, dormir lo suficiente… eres responsable de tratarte todo lo bien que puedas y sepas.
  4. Prueba cosas nuevas. Nuestra zona de confort es maravillosa, pero salir de ella nos ayuda a ampliar perspectivas y a descubrir nuevos intereses y pasiones. Quizá antes te gustaba la pintura y la lectura y ahora has descubierto que ya no te interesan y prefieres hacer surf…
  5. Cuida las relaciones que sean significativas para ti. Una relación requiere invertir tiempo, dinero, energía… no descuides a las personas importantes de tu entorno. Estas relaciones brindan apoyo emocional y enriquecen tu vida de muchas formas.
  6. Aprende de todo lo que has vivido. Utiliza tus experiencias para aprender; no todo ha sido bueno ni todo ha sido malo. Analiza esas experiencias y agradece haberlas vivido. Te han hecho ser la persona que eres ahora. Perdona, deja ir el pasado y comienza una nueva senda hacia la persona en la que quieres convertirte.
  7. Tú eres el experto en tu propia vida, pero si ves que el proceso de reinventarte se te hace cuesta arriba, busca ayuda profesional: puede ayudarte a trazar objetivos y metas y verte a ti mismx con más claridad para alcanzar todo tu potencial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu experiencia es importante... ayúdanos a crear una comunidad de apoyo