¿Te sientes como un zombi en modo automático este
lunes?
No te preocupes: no estás sola. Volver al trabajo después de las vacaciones de
Semana Santa puede ser un auténtico challenge emocional (y nivel experto, además).
La buena noticia: la psicología tiene trucos para que la vuelta no sea un
drama, sino una transición suave y hasta... agradable.
Spoiler: No incluye más café. 😅
📉 ¿Qué es el famoso "síndrome postvacacional"?
Primero, pongamos nombre a esta sensación rara
que tienes hoy:
El síndrome postvacacional es un estado transitorio de bajo ánimo,
fatiga, irritabilidad y falta de motivación que ocurre cuando volvemos a la
rutina laboral después de un periodo de descanso. Según estudios de la Universidad Complutense de
Madrid, afecta entre un 30% y 60% de los trabajadores tras periodos de
descanso largos. Así que no, no eres un bicho raro: somos legión.
🧠 ¿Por qué nos cuesta tanto volver?
➡️ Durante las vacaciones, nuestro cerebro se acostumbra a un ritmo
diferente: más descanso, más dopamina (gracias, placer), menos cortisol (estrés).
➡️ Al regresar, volvemos de golpe a exigencias, horarios estrictos y
responsabilidades. ¡Shock total para el sistema nervioso!
La clave para sobrevivir no es resignarse, sino aprender a gestionar este proceso conscientemente.
🛟 7 Tips psicológicos para una vuelta al trabajo mucho más llevadera
1. Acepta que te costará un poco (y está bien). No luches contra el malestar inicial. Validarlo ("Es normal que me sienta así") reduce la ansiedad y evita que el bajón se haga más grande.
2. No intentes ponerte al 100% el primer día. Los expertos recomiendan una "reincorporación gradual". Prioriza tareas sencillas y deja los proyectos grandes para mitad de semana.
3. Mantén mini-placeres vacacionales. ¿Te encantaba desayunar con calma? ¿Pasear por las tardes? Sigue haciéndolo. Incorporar pequeños placeres a tu rutina diaria ayuda a suavizar el golpe.
4. Organiza tu semana visualmente. Haz una lista visible (o usa un planner bonito) con tareas razonables. Visualizar lo que debes hacer, y tacharlo, genera sensación de control.
5. Cuida tu descanso y alimentación. Sí, suena a consejo de madre, pero dormir bien y comer de manera equilibrada ayuda a regular tus niveles de energía y tu estado de ánimo.
6. Practica el "mindful working". Trabaja con atención plena. Evita el multitasking (multitarea) salvaje. Respira, haz pausas, estírate. Tu cerebro te lo agradecerá y rendirás mejor.
7. Agenda tu próxima escapada (aunque sea pequeña). Tener algo por lo que esperar motiva enormemente. Planifica una actividad divertida para el próximo finde: el cerebro adora tener recompensas a la vista.
🚀 ¿Conclusión? NO TE EXIJAS LA PERFECCIÓN HOY (NO ES EL DÍA)
Recuerda: Volver a la rutina tras las vacaciones es un pequeño duelo... pero también una oportunidad de resetear tus hábitos, retomar proyectos personales y reorganizar tu tiempo de forma más consciente.
La vuelta será dura... pero no eterna. En unos días, estarás de nuevo en tu mejor versión. ¡Confía en el proceso!
✨¿Te gustó este post?